El brazalete que se calzó en esta competencia el último fin de semana, deja al floridense Michael Mizrachi como el jugador que más veces ha levantado el Chip Reese Memorial Trophy. El shark estadounidense llega también a siete pulseras en su historial y se convierte en firme candidato para ser incluido en el Salón de la Fama del Poker en la próxima edición de la Serie Mundial.
Únete a nuestro canal de noticias y descubre los últimos campeones mundiales:
Únete a nuestro canal de Telegram
Otra página de la historia dorada del poker se escribió este sábado en las World Series of Poker (WSOP) 2025. El shark floridense Michael Mizrachi, uno de los pocos profesionales vigentes que ha conquistado prácticamente todos los galardones en los principales circuitos internacionales de esta disciplina mental, se consagró por cuarta vez como campeón del torneo US$50.000 Mixed Games: Pokers Players Championship. Gracias a esta victoria, el nacido en North Palm Beach (Florida) se distanció de Brian Rast, con quien estaba igualado en tres triunfos en esta competencia, y se convirtió en el único tetracampeón de este exigente reto desde que se incluyera por primera vez este evento en la programación de la Serie Mundial, en 2006.
Para darle mayor realce a la hazaña de Mizrachi, su escolta en esta ocasión fue el también estadounidense Bryn Kenney, quien ostenta el título de jugador con más ganancias acumuladas en eventos presenciales en la historia. Al levantar por cuarta vez en su carrera el trofeo en memoria de ‘Chip’ Reese, con el que se honra al vencedor de esta exigente competencia, Mizrachi se aseguró también un codiciable botín de US$1.331.322; además de quedarse con la séptima pulsera que alcanza en la Serie Mundial. Kenney, a su vez, facturó por US$887.542.
En esta definición, también hizo historia Esther Taylor, otra representante del país anfitrión de las WSOP. Su escalada hasta el podio, con un bronce que le dejó US$595.136, marca el mejor resultado conseguido por una mujer en este evento, en cualquier edición de la serie. En esta ocasión, el certamen cerró su registro con 107 entradas y generó un pozo de US$5.162.750, con beneficios para los 17 primeros en la clasificación final. El único jugador hispano que consiguió ubicarse en puestos de cobro, fue el venezolano Christian Roberts. Su décimo lugar le permitió adjudicarse US$121.573.
A continuación, detallamos los pagos correspondientes a los finalistas:
